Honorarios del Administrador de Consorcios

Es importante que los consorcistas tengan conocimiento que los honorarios de las administraciones no se encuentran regulados por ley (ley 941 artículo 14) pero si, hay organismos que sugieren valores, los cuales pueden ser tomados como referenciales.

Muchos consorcios ponen como principal punto para evaluar las Administraciones los honorarios que cobran, luego la cantidad de consorcios que tienen y como último la cantidad de años en el mercado, lamentablemente son errores que luego los consorcios "pagan" muy caro. 

Cuando una administración cotiza honorarios debe informar al consorcio en base a que parámetros realiza la propuesta y es importante que las bases que se tomen no sean particulares, sino de un organismo reconocido que regule el ejercicio de la actividad. 

 Teniendo honorarios basados en una entidad con lineamientos claros, procedimientos y valores de acceso público, el consorcio podrá conocer si una administración cotiza menos o más que los valores sugeridos, con lo cual podrá solicitar alguna explicación o comparar más eficientemente. 

Organismos que sugieren valores referenciales

CAPHAI

La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHAI) es uno de los organismos que nuclea a las/os Administradoras/es y una de las funciones es sugerir honorarios para ejercer la actividad. En el sitio de internet se encuentra publicada la información de los valores sugeridos y como utilizar los mismos para una cotización. 

Más información en https://caphai.com.ar/honorarios/

Otros organismos: 

AIERH, Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal

UAI, Unión Administradores de Inmuebles

(existen otras cámaras y asociaciones que representan a los administradores a nivel provincial)

Como se cotizan los honorarios de un Administrador

En base a la CAPHAI, se necesitan dos datos para realizar la cotización,

a) cantidad de unidades funcionales 

Se deben sumar las UF, UF complementarias (garage)

b) cantidad de servicios centrales 

Este punto es muy importante ya que será un disparador del valor de los honorarios, no es lo mismo un edificio con servicios comunes, que un edificio con servicios centrales o centrales de confort. 

Son servicios centrales: 

lavadero, SUM, piscina, playroom, área de deportes, sauna, gimnasio, plaza/sector parquizado, etc. 

Honorarios de aconsorcios

AConsorcios  cotiza los honorarios y sus respectivas actualizaciones en base a las tablas publicadas por la cámara y demás organismos.

Casos especiales: 

 - Si la cantidad de unidades funcionales es menor al mínimo informado por tabla (20 UF), los honorarios los calcularemos basándonos en el valor unitario de una UF multiplicado por la cantidad total de UF del consorcio.

- Dependiendo del momento y la situación particular de los consorcios, podría realizarse un descuento especial.

Todo lo referido a los honorarios, quedará escrito en el acta de asamblea de asunción de mandato.

Honorarios claros y transparentes, comparación y decisión con precisión. Pequeñas cosas hacen la diferencia - Pablo Cesar Daniel Nuñez